En Enero de 2012 os mostré en una entrada en este blog
como hacer una compostera así como amplia información sobre el compost. A
partir de esa fecha los residuos orgánicos sobrantes de mi casa tanto de la cocina ( restos
de verduras, cáscaras de huevos, restos de frutas, posos del café, … ) como del
jardín han ido a estos depósitos. Os confieso que no estaba segura de que la
experiencia llegara a buen puerto pero seguí las recomendaciones encontradas en
Internet sobre el tema, mantener humedad
y mezclar capas de restos secos (
bien hojas secas o bien papel troceado) con material húmedo.
Tengo dos composteras, hasta que no llene la primera no comenze a echar en la segunda. De momento solo he sacado de la primera y la verdad es que la descomposición de los residuos ha tardado mas de lo que esperaba, ! hay que ver como pasa el tiempo , hace año y medio que empece a llenarlos!!! pero ha merecido la pena.
Estoy
encantada con el resultado y esto demuestra que me encuentro en el buen camino para
conseguir un huerto realmente ecológico. Continuo aportando a la tierra buen
abono de cerdo o gallina pero ademas ahora podré aportar una excelente tierra
resultado de los desechos de la familia.
![]() |
Las dos composteras totalmente artesanales |
Por la compuerta hecha en la parte inferior es por donde sacamos el material descompuesto y una vez pasado por la criba tenemos esta maravilla
![]() |
Mi primer compost!!!!!! |
Y si, estoy de acuerdo con Benjamin Franklin cuando dice que quien tiene paciencia obtiene lo que desea!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario